2º Coloquio Internacional sobre Investigación en Lenguas Extranjeras, Mayo 27 a 29 de 2010

PRESENTACIÓN

La investigación en el campo de las lenguas extranjeras ha venido ganando importancia en los programas de formación de profesionales y en el devenir de las instituciones universitarias. A su vez, se observan esfuerzos por incorporar la actividad investigativa en los procesos académicos y administrativos de las instituciones educativas en general. No obstante, se reconoce la necesidad de ampliar los horizontes conceptuales en dicho campo y de hacer más visible la actividad que realizan los investigadores, ya sea a nivel individual o en el marco de grupos de investigación. Este evento busca ser un espacio para responder, en la medida de lo posible a esos requerimientos.

OBJETIVOS

– Divulgar diferentes experiencias investigativas que se han realizado o se están llevando a cabo a nivel nacional o internacional, en asuntos relacionados con la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras.

– Propiciar la socialización y discusión de las tendencias en el campo de la investigación en la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras.

– Fortalecer espacios y nexos para la discusión de las temáticas propias del área y presentadas en el evento.

EJES DEL ENCUENTRO

– Experiencias investigativas, enfoques  y proyectos en curso o ya culminados.

– Orientaciones metodológicas para la investigación en lenguas extranjeras.

– La formación investigativa de los profesionales de lenguas extranjeras.

– El impacto de la investigación en la calidad de la educación.

DIRIGIDO A:

– Profesores e investigadores de educación primaria, secundaria y universitaria, con experiencias y/o interés en áreas de investigación en el aprendizaje y la enseñanza de lenguas extranjeras.

– Estudiantes de pregrado y de postgrado en enseñanza de lenguas extranjeras y áreas afines.

PLENARISTAS INVITADOS

Dr. Anne Burns – Macquarie University (Australia)

Dr. Terry Lamb – University of Sheffield (UK)

Dr. José Luis Ortega – Universidad de Granada (España)

INVERSIÓN

Estudiantes UN: $60.000

Estudiantes de pregrado de otras universidades: $80.000

Profesores Universidad Nacional: $100.000

Profesores otras universidades: $200.000

Ponentes: Exentos de pago

Nota: El costo de la inscripción Incluye un ejemplar del último número de la Revista PROFILE, Issues in Teachers’ Professional Development.

PROCESO PARA INSCRIPCIONES

Fecha límite: Hasta el 10 de mayo

Cupos limitados.

1. Consignar en la cuenta:

No. 012720066 Banco Popular.  Código de Recaudo: 20142023. A nombre de:

2º Coloquio internacional sobre investigación en lenguas extranjeras.

2. Enviar original o copia legible de la consignación por fax o correo electrónico a:

Departamento de Lenguas Extranjeras,

Edificio 229, Oficina Asistencia Administrativa, 3er Piso. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Telefax (571)3165000 Ext. 16783.

Indicar: 2º Coloquio internacional sobre investigación en lenguas extranjeras.

deplene_fchbog@unal.edu.co

Nota para los asistentes del extranjero:

Quienes provienen de fuera de Colombia, pueden pagar la inscripción al iniciar el evento. Indispensable: Enviar sus datos a nuestro correo electrónico.

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE RECEPCIÓN DE PONENCIAS

Recepción de propuestas para  ponencias en sesiones simultáneas de 45 minutos: Marzo  30 de 2010

Respuesta de aceptación: Abril 19 de 2010

Enviar el formulario con los datos de la ponencia propuesta en formato Word al correo electrónico a:

deplene_fchbog@unal.edu.co

Comité organizador del evento:

Profesoras:

Melba Libia Cárdenas B.

Ligia Cortés C.

María Claudia Nieto C.

Martha Martínez A.

Claudia Lucía Ordóñez O.

Departamento de Lenguas Extranjeras, Universidad Nacional de Colombia,       Sede Bogotá

En asocio con

Facultad de Idiomas de la Universidad Veracruzana, Xalapa – México

Informes:

deplene_fchbog@unal.edu.co

Telefax (571)3165000 Ext. 16783

Departamento de Lenguas Extranjeras, Edificio 229, Torre Sur, Oficina Asistencia Administrativa, 3er Piso.

Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá

http://www.humanas.unal.edu.co/lenguas

FORMATO PARA ENVÍO DE PROPUESTAS DE PONENCIAS EN SESIONES SIMULTÁNEAS

Duración: 45 minutos, incluido el tiempo para preguntas y discusión.

Fecha límite para recepción de propuestas: Marzo  30 de 2010

Ponentes (máximo 2):

Nombre(s) Completo(s):

Correo electrónico:

Nombre de la institución:

Número telefónico:

Fax:

Título de la presentación*:

Resumen o abstract (Máximo 250 palabras):

Descripción de la presentación (Proceso que se contemplará en el desarrollo de la misma). Máximo  500 palabras:

Resumen biográfico del (de los) ponente(s). Máximo 50 palabras cada uno:

Nota:

Todas las ponencias versarán sobre investigaciones realizadas o en curso.

* Se aceptan presentaciones en lenguas distintas al español. Habrá plenarias en español e inglés. No se contará con servicio de traducción.

Share:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Deixe uma resposta

On Key

Related Posts